El rol de las soluciones verdes para mejorar el rendimiento de cultivos orgánicos

Estimated read time 3 min read

Las soluciones verdes se utilizan como respuesta a los desafíos que tiene la agricultura orgánica. Un punteo sobre las herramientas más usadas en el sector. 

En el último tiempo, la agricultura orgánica tomó gran relevancia en el sector agrícola, alineada con la demanda de alimentos más saludables y la necesidad de minimizar el impacto ambiental de los métodos de cultivo tradicionales.

Pero el gran desafió para los agricultores orgánicos es encontrar un equilibrio entre el rendimiento de la producción sin recurrir a fertilizantes y pesticidas sintéticos. Por ello, las soluciones verdes son las herramientas clave para mejorar la productividad de los cultivos orgánicos, asegurando sostenibilidad del suelo y la biodiversidad.

Soluciones verdes para una nueva agricultura 

Uno de las incorporaciones más relevantes en la agricultura orgánica es el uso de bioinsumos, como biofertilizantes y biopesticidas. Estos productos están realizados con microorganismos  que son sumamente beneficiosos. Estimulan el crecimiento de las plantas y las protegen de plagas y enfermedades sin los efectos adversos de los químicos sintéticos.

La tecnología es un factor clave en la agricultura sostenible. Con herramientas como son los drones y sensores de monitoreo, se optimizan el uso de recursos como el agua y fertilizantes naturales, al contar con acceso a datos en tiempo real sobre la salud de los cultivos.

Además,  los drones equipados con cámaras multiespectrales pueden detectar signos tempranos de enfermedades o deficiencias de nutrientes y con los sensores de humedad en el suelo se puede regular el riego, evitando el desperdicio de agua.

La empresa argentina Agro Sustentable ofrece servicios alineados con las necesidades actuales en la industria, brindando innovaciones que combinan tecnología y sustentabilidad, como son los bioinsumos y drones. 

Agro Sustentable propone  el uso de drones agrícolas para monitorear los cultivos y poder prevenir efectos negativos en la cosecha. 

Otra de las soluciones verdes para este tipo de agricultura es el uso de energías renovables. Con la instalación de paneles solares y turbinas eólicas en espacios orgánicos se obtiene una reducción de dependencia de energías. 

También, la adaptación de sistemas de riego impulsados por energía solar es una alternativa eficiente y sostenible para el cuidado de los recursos.

Con este panorama, el concepto de agricultura regenerativa ganó gran relevancia en el sector orgánico, ya que busca no solo producir alimentos sin químicos sintéticos, sino también mejorar la salud del suelo y capturar carbono de la atmósfera. 

Prácticas como el uso de abonos verdes, el compostaje y el pastoreo rotacional fortalecen la fertilidad del suelo y promueven un ecosistema equilibrado, una necesidad actual para minimizar el impacto ambienta con accionares. 

El compostaje  también es una solución verde viable al se una estrategia  para mejorar el rendimiento de los cultivos orgánicos. Se realiza mediante una descomposición equilibrada de residuos orgánicos. El resultado es un  fertilizante natural rico en nutrientes y microorganismos beneficiosos que contribuyen al crecimiento de las plantas.

Relacionado

+ del Autor

+ There are no comments

Add yours