Agro Sustentable es la empresa argentina que fabrica e impulsa el uso de bioinsumos. Un punteo del importante uso en la industria.
La agricultura está frente a una situación compleja: brindar alimentos a una población mundial en constante crecimiento, al mismo tiempo que debe minimizar el impacto ambiental que genera. Por ello, los bioinsumos toman un papel de gran relevancia.
Los bioinsumos es la respuesta para una alternativa sostenible frente a los fertilizantes y agroquímicos que se usan tradicionalmente. Estas soluciones biológicas no solo impulsan una agricultura más sostenible, sino que también ofrecen brinda réditos económicos y agronómicos a los productores.
Qué son los bioinsumos y cómo transforman la agricultura
Los bioinsumos son productos elaborados a partir de microorganismos, extractos vegetales y minerales naturales, que brindan una mejora en la productividad agrícola, buscando no comprometer la salud del suelo y minimizar el impacto ambiental, factor que tiene gran relevancia en el sector.
Existen diversos tipos de este producto, como son los biofertilizantes, que son bacterias y hongos; biopesticidas a base de organismos que controlan plagas de forma natural, y bioestimulantes, que son sustancias que promueven el crecimiento de las plantas.
Independientemente de cuál es ellos, ganaron gran popularidad debido a los beneficios agrícolas. Entre ellos se destacan que mejoran la salud del suelo, colaboran en la reducción del impacto ambiental, aumento de la resiliencia ante el cambio climático, menor dependencia de insumos importados e impulsa a una agricultura regenerativa.
En este sentido, el mercado de bioinsumos creció a gran escala y refleja el interés en cambios en las prácticas agrícolas, para lograr una industria más sostenibles. Por ello, se especula que elector de biofertilizantes crezca a una tasa anual compuesta de más del 10% en la próxima década.
Es la empresa argentina, Agro Sustentable la que se distingue en el país y en el exterior, por la fabricación de productos de estos parámetros. Además, realiza la aplicación de bioinsumos con drones agrícolas, lo que permite que con cámaras hiperespectrales y sistemas avanzados se optimice la aplicación de productos.
Asimismo, desde Agro Sustentable facilitar el acceso a estas tecnologías a pequeños y medianos productores, que quieren acceder a este tipo de modernización mediante sus prácticas agrícolas.
“La combinación de innovación tecnológica y prácticas sustentables es el camino hacia una agricultura resiliente y adaptada al futuro”, sostiene Joaquín Basanta, presidente de Agro Sustentable.
Por este motivo, los gobiernos y organismos internacionales promueven políticas para incentivar esta adaptación con el impulso de subsidios, promoviendo certificaciones ecológicas y fomentando la investigación, para lograr una democratización de las nuevas prácticas, que se convertirá en una necesidad.
Actualmente, los bioinsumos representan una herramienta clave en lo que respecto a la evolución de la fertilización agrícola hacia un modelo más sostenible y eficiente. Su capacidad para mejorar la salud del suelo, reducir el impacto ambiental, aumentar la resiliencia de los cultivos y disminuir la dependencia de fertilizantes convencionales los coloca como la opción clave para el futuro.
+ There are no comments
Add yours