El manejo de plagas del pepino con BIOINSECT, el insecticida orgánico de Agro Sustentable

Estimated read time 4 min read

Agro Sustentable es una empresa que permite que los agricultores puedan optar por productos naturales. La compañía ha realizado pruebas con buenos resultados en cultivos de pepino

Agro Sustentable es una compañía argentina que trabaja en la investigación y la elaboración de productos naturales. Estas fórmulas, sumadas a otras acciones agrícolas, han mostrado el desarrollo de plantas de pepino sanas y fuertes. 

La agricultura en Argentina, ¿es cuidado con el medio ambiente?

Ante esta pregunta es difícil dar una única respuesta. Muchos dirían que una cosa es en base a sus circunstancias. Y en este caso, así sucede. Que una producción sea o no cuidadosa con el medio ambiente va a depender de muchos factores, pero fundamentalmente va estar atada al objetivo central que tenga el productor. 

Si un agricultor solo busca aumentar sus ganancias, sin importar las consecuencias no está siendo muy cuidadoso. En cambio, si hay otro que sí y que quiere buscar las mejores alternativas para lograr eso, nos estaríamos acercándonos más al agricultor modelo. 

Las circunstancias van a acompañar esta decisión inicial. Es decir la inversión, las herramientas y los recursos disponibles, van a ser parte de este camino que el productor elige recorrer. 

Actualmente, lo que se está observando en el país es que cada vez hay más agricultores y sobre todo jóvenes rurales que están tomando conciencia sobre este cuidado. Conectados aún más con la tecnología, tratan de buscar las mejores opciones para obtener buenos rendimientos productivos sin perjudicar los recursos naturales. 

En esa dirección, la empresa Agro Sustentable ofrece productos que no contienen sustancias químicas y alienta al uso de drones para una mejor aplicación sobre los cultivos. 

De esto se trata, de contar con la decisión de los productores, pero también que haya entidades y compañías del otro lado que compartan el mismo compromiso. 

Entonces, ante la pregunta, se puede decir que hay más agricultores conscientes, aunque todavía queda mucho camino por recorrer. 

Los cuidados en una producción agrícola

Los cuidados que se tienen que implementar en una producción, pasan por el suelo y las plantas. De ahí, se van a desprender los otros factores, como el riego y el uso de determinados productos. 

Hoy las tierras se encuentran muy perjudicadas y hay muy pocos terrenos que están aptos para ser sembrados. Esto es esencial, ya que de esa siembra y cosecha salen los cultivos para alimentar a una sociedad. Y sin cultivos no hay alimentos y sin alimentos no hay seguridad alimentaria. 

Ante este panorama, la Organización de las Naciones Unidas, se ha planteado ciertos horizontes para trabajar hasta el 2030. Estos, son más conocidos como los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) y alcanzan distintas aristas, ambientales, sociales y económicas. 

Usar cultivos para proteger los suelos o modificar los mecanismos de siembra y cosecha, pueden ser los primeros pasos para empezar a convertir los sistemas productivos de los campos de muchas regiones. 

Empresas como Agro Sustentable investigan y también acompañan a los productores en este camino. En la búsqueda de nuevas opciones más saludables y en la elección de mecanismos más amigables con el medio ambiente. 

El primer paso lo debe dar el agricultor, pero luego cuenta con un montón de herramientas para ir usando de acuerdo a sus necesidades. El productor ya no es alguien aislado que se levanta temprano está en su campo y solo dialoga con su familia y peones. Hoy, el agricultor está conectado directamente con su producción, con su campo, y sabe qué decisiones van a resultar más convenientes y cuáles no. 

Tomar conciencia sobre el cuidado de los recursos y llevar adelante acciones agrícolas saludables, no es algo menor. Está directamente relacionado con la alimentación de las personas y esto enciende las alarmas. 

Que no haya buenas condiciones para producir no es nuevo, pero si su estado es permanente en el tiempo, dejará de ser solo un hecho para pasar a ser una emergencia. Es momento de tomar mayor conciencia sobre la importancia que tiene cambiar las bases y empezar a enfocar las producciones del campo en la ejecución de mejores acciones. 

Ya hay muchos espacios ambientales perjudicados por las decisiones mal tomadas de los humanos. Hay que frenar y volantear en dirección a otro camino, el de una producción armoniosa con el medio ambiente que brinde alimentos de calidad  refuerce la seguridad alimentaria del mundo. 

Relacionado

+ del Autor

+ There are no comments

Add yours