Matías Imperiale se refirió a la adopción de prácticas sustentables en el cultivo de pepino

Estimated read time 4 min read

La calidad y el sabor de un pepino va a estar directamente relacionado a las prácticas que el agricultor lleve a cabo en su campo. Agro Sustentable es una compañía argentina que ofrece productos naturales para la agricultura. 

Matías Imperiale, ingeniero y co-fundador de Agro Sustentable, sostiene que el compromiso desde la empresa es investigar y elaborar insumos que le sirvan al productor y que no dejen efectos negativos en el ambiente. 

Imperiale explica que la empresa ofrece dos productos centrales. BIOFERT, un fertilizante que le aporta de forma natural todos los nutrientes que a la planta le falta. Y, BIOINSECT, una preparación orgánica que permite controlar aquellas plagas que entorpecen el normal crecimiento del cultivo de pepino. 

Además, la compañía apunta al uso de drones para tener una distribución más pareja en el campo y que los insumos lleguen de igual forma a todas las plantaciones y zonas sembradas. 

Imperiale mantiene la firme convicción de que una producción puede ser efectiva en términos rentables y al mismo tiempo, cuidar los recursos de la naturaleza. 

Dónde y cómo cultivar pepino

Muchas de las producciones de pepino se realizan a campo abierto. Sin embargo, hay otras que se llevan a cabo en invernaderos. Los invernaderos son una especie de túneles largos que están recubiertos, por lo general con plásticos traslucidos. Además, el espacio cuenta con extractores de aire y quepos que sirven para que el aire circule mejor. 

Para sembrar los pepinos, hay productores que implementan el mecanismo de camas que cuentan con hileras de semillas, separadas unas de otras. Las plantas están recubiertas por un envase que tiene fibra de coco, lo que contribuye a que la planta crezca y se desarrolle mejor. 

Este sustrato se encuentra disponible en forma de bolsas y colabora con los resultados finales del cultivo.  

Los mecanismos de riego en el cultivo de pepino se pueden realizan de forma mecánica, mediante equipos determinados. Hay mecanismos que permiten controlar la salida de agua y gestionar de mejor forma el recurso. Además, hay agricultores que usan aplicaciones o herramientas digitales que les brindan información sobre las zonas o las plantas que están secas. De esta forma, se ataca el área puntual y no se desperdicia agua. 

El cultivo de pepino cuenta con distintas variedades. Una de las más comunes es el pepino Centauro, reconocido por su producción y la adaptación que tiene a los diferentes campos.

La planta de Centauro tienen una hoja mediana de color verde fuerte y algunos frutos que se desprenden de ellas. El pepino resultante se caracteriza por tener una forma recta, cilíndrica y un color verde oscuro. Su medida ideal va de los 23 a 25 cm.  

La siembra del pepino se suele llevar a cabo en bandejas, que por lo general, son de plástico. Dentro de cada bandeja se depositan unas cuantas semillas. Luego estás bandejas son colocadas en el interior de los invernaderos, los cuales cuentan con un clima agradable e ideal para su crecimiento. El trasplante se realiza después de 10 o 15 días. 

El pepino es un cultivo que se lleva mejor con las temperaturas primaverales. Es por eso que en Argentina se lo suele sembrar en los meses de septiembre y octubre, ya que no soporta el frío ni las heladas severas. 

En relación al trasplante de la planta, es conveniente realizarlo durante las mañanas o las tardes del día, en estos horarios el sol no pega tan fuerte sobre los cultivos, reduciendo su estrés. Para trasplantar la planta se realiza un pozo en un cubo cubierto por lana de roca que permite protegerla. 

Algunos agricultores han encontrado altos niveles de efectividad en los sistemas de tutoreo. Este tutoreo se realiza en el tallo de la planta donde se lo rodea con una rafia negra para que la planta quede protegida de los rayos ultravioleta del sol.  

Como se puede observar, son varias las técnicas que se pueden implementar en la producción de pepino para obtener cultivos de calidad. Es una planta muy sensible, que requiere de cuidados estrictos para que el fruto llegue a su fin y se consiga un pepino de buen tamaño y sabor. 

+ del Autor

+ There are no comments

Add yours