BIOFERT GTG X y BIOINSECT: los bioinsumos que ofrece Agro Sustentable en el mercado

Estimated read time 5 min read

Conseguir producciones efectivas es posible, pero hay muchos cultivos que requieren la colaboración de algunas herramientas como los bioinsumos. BIOFERT GTG X y BIOINSECT son productos elaborados por la empresa Agro Sustentable. 

Agro Sustentable es una empresa que hace 10 años viene trabajando en el país con el objetivo de generar las condiciones y conseguir producciones amigables con el ambiente. Que sean armoniosas con los espacios naturales, hace que la agricultura esté atravesada por determinados mecanismos que permiten gestionar los recursos naturales de una forma correcta. 

BIOFERT GTG X es un fertilizante orgánico y líquido. El producto se puede aplicar desde el momento de la siembra de la semilla hasta la cosecha de los cultivos. Este elemento aporta los macro y los micronutrientes que la planta necesita, además actúa de soporte para que el cultivo pueda enfrentar situaciones de estrés. En muchas ocasiones, las variaciones del clima o fenómenos como inundaciones y sequías, provocan consecuencias en los cultivos. Este producto sirve para que las plantaciones estén mejor preparadas. 

Para poder aplicarlo, el agricultor debe preparar BIOFERT GTG X. Debe colocar la cantidad necesaria en un recipiente limpio y echar la misma cantidad de agua para poder disolverlo. Luego, se mezcla bien la preparación hasta conseguir un caldo homogéneo y luego se lo introduce en la mochila o equipo de aplicación. 

Previo a realizar la mezcla, es importante controlar que el ph del agua sea superior a 6,5. Si es menor, es necesario utilizar un corrector para no quitar los nutrientes que tiene el fertilizante.

BIOFERT GTG X es un bioinsumo que sirve para todo tipo de cultivos. Se puede aplicar sobre la tierra o para el tratamiento de la semilla. También hay productores que eligen aplicarlo al momento de transplantar la planta en diferentes aplicaciones durante el desarrollo productivo. 

BIOINSECT, por su parte, es un insecticida ecológico de contacto. Es un producto que tiene una degradación natural, no deja residuos y tampoco genera resistencia de los cultivos. 

Los agricultores que lo eligen pueden controlar la presencia  total de insectos, trips, pulgones, orugas, arañuelas, mosca blanca entre otros, que afectan el normal crecimiento de los cultivos. 

BIOINSECT tiene dos formas de preparación, dependiendo del tamaño de los terrenos donde se aplique. Por ejemplo, para pequeñas hectáreas se deben aplicar 200cc de BIOINSECT diluidos en 20 litros de agua. Y para superficies más grandes, se debe aplicar entre 2 y 3 litros de BIOINSECT con por lo menos 200 litros de agua.

La frecuencia de aplicación también va a ser variable. Si es un terreno con poca presencia de plagas, la aplicación se debe realizar de 20 a 25 días. Y si los cultivos cuentan con una gran cantidad de insectos, el producto debe ser aplicado con  intervalos de 3 a 7 días.

Para tratar plagas o bichos alojados en los tallos de las plantas, como pueden ser isocas, psílidos, entre otros, se debe aplicar el producto en toda la planta, logrando una cobertura completa. 

Es esencial que la preparación entre en contacto con los insectos, repitiendo la aplicación según el ciclo de crecimiento de la plaga que se pretende atacar.

BIOINSECT también sirve para el control específico de hormigas que andan por las plantas o en la tierra. En este caso, la aplicación de la mezcla se hace directamente dentro del hormiguero, tratando de mojar completamente la zona. Además, se debe fumigar los senderos por donde circulan las hormigas. La aplicación se debe repetir por tres días para conseguir buenos resultados. 

Para usarlo, se debe agitar la preparación y hacer la mezcla el mismo día en el que se va a aplicar. La humedad del suelo debe ser superior al 60% y se pueden usar equipos terrenos o aéreos. Es recomendable llevar adelante esta tarea en horas donde el sol no esté tan intenso y no genere calor y transpiración en las plantas. 

Los investigadores de Agro Sustentable alientan al uso de drones para conseguir mejores resultados. La empresa cuenta con equipos con herramientas de la IA que permiten llegar a todas las plantas por igual, sin provocar daños en la superficie y sin desperdiciar recursos naturales. 

De esta manera, uno de los últimos hallazgos estuvo enfocado en la aplicación nocturna, sin luz solar. Esta situación generó un alivio en los cultivos, ya que no sufrieron el calor ni la exposición del sol. Además, los operadores pudieron notar que los drones se mantuvieron más estables porque no había tanto viento. 

La tecnología y el uso de insumos ecológicos, son las alternativas que Agro Sustentable ofrece a los productores para que puedan ver mejores resultados en sus campos y puedan ofrecer alimentos de calidad en los mercados locales y de otros países. 

Relacionado

+ del Autor

+ There are no comments

Add yours