¿Tecnología en el campo? Una herramienta que se convirtió en una necesidad 

Estimated read time 6 min read

La tecnología en el campo es un hecho. Productores conectados a través de plataformas que tienen instaladas en sus celulares o computadoras, hacen que estén conectados con sus cultivos. Agro Sustentable, impulsa a que los agricultores usen equipos con tecnologías, como por ejemplo drones con IA. 

Agro Sustentable, se dedica a la investigación para la posterior elaboración de insumos naturales que colaboren con el crecimiento de las plantas. Sumado a esto, los referentes de la compañía están trabajando con agricultores de la provincia de Misiones para que distribuyan estos bioinsumos con drones. 

La tecnología en los campos con producción agrícola

El uso de la tecnología, ya sea a través de apps, plataformas o equipos especiales, viene junto a un cambio en los mecanismos de producción que lleva adelante un productor rural. El agricultor actual está buscando nuevas alternativas que permitan tener buenos rendimientos productivos, pero sin dañar los espacios y los recursos naturales. 

Este cambio requiere nuevas decisiones y acciones al momento de plantar la semilla y luego cosechar el cultivo. Esta inclinación por una agricultura más sustentable también tiene un motivo y está relacionada con las demandas de un consumidor más consciente y en busca de alimentos más amigables con el medio ambiente. 

Es así que el productor se ve obligado a adaptar su establecimiento productivo y generar las condiciones adecuadas para obtener cultivos de calidad sin generar efectos negativos en el ambiente. 

Estas decisiones están vinculadas a las tareas de riego, cultivo, poda y otras tareas que forman parte de las fases de producción y el crecimiento de las plantas. 

Con la tecnología el productor puede conocer el estado del suelo, de sus cultivos, cuáles son las áreas más complicadas, qué terrenos necesitan más agua, entre otros detalles. Lo que se destaca es que el agricultor no tiene que ir al campo para ver o tener toda esta información. Ahora la tecnología se encarga de esa parte y permite que el productor pueda tener una base de datos en la nube y consultar las veces que sea necesario. 

Conociendo el panorama, el agricultor está más informado y puede tomar decisiones más acertadas para sacar adelante su producción. Así como también puede prevenir riesgos antes de que se transformen en importantes pérdidas. 

La tecnología y los datos que ofrece ayudan también a conseguir terrenos sanos. Muchas veces sucede que a simple vista no se pueden observar problemas en la tierra, pero si se hace un análisis más profundo, el productor puede conocer la calidad nutricional que tiene esa hectárea seleccionada para ser sembrada y hacer las correcciones que sean necesarias. 

La tecnología agrícola, también conocida como AgTech, combina las palabras agricultura y tecnología, y alcanza todas aquellas herramientas tecnológicas que sirven para obtener producciones más sanas y cultivos más fuertes. En este concepto entran desde plataformas digitales hasta equipos concretos como sensores o drones. 

Según los especialistas, la tecnología agrícola se detiene en conseguir un mayor rendimiento productivo sin ocupar tantos recursos, facilitar las decisiones del productor y reducir los costos en insumos y los tiempos para realizar cada una de las tareas del campo. 

Cómo es el estado de la tecnología agrícola en Argentina

Argentina es uno de los países latinoamericanos donde se observa la mayor la integración  de equipos con tecnología en el campo. La innovación y el trabajo integral entre el sector público y privado, genera que el territorio se posicione de esta manera por encima del resto.

Expertos de la Bolsa de Comercio de Rosario han sostenido que el uso de equipos como drones, sensores o imágenes satelitales, ha crecido más de un 20% en los últimos años. 

El futuro de la tecnología agrícola alienta a que más productores se contagien a partir de los buenos resultados que ofrecen estas herramientas y las puedan usar en sus establecimientos. 

Asimismo, el manejo de las producciones por parte de nuevas generaciones o productores jóvenes, impulsa a que las cosechas y otras tareas sean manejadas a partir de dispositivos digitales. 

La tecnología en la aplicación de bioinsumos de Agro Sustentable 

Como hemos mencionado, la tecnología está cambiando la forma de hacer algunas tareas agrícolas. Una de ellas es la aplicación de los insumos sobre la tierra y los cultivos. 

Agro Sustentable además de ofrecer alternativas naturales para el campo, brinda la posibilidad de que los productores usen la tecnología para conseguir mejores resultados. 

La empresa cuenta con una área específica de tecnología, denominada AgroTech. Este espacio se encarga de acercar alternativas avanzadas y modernas para conseguir que las producciones y sus rendimientos sean armoniosos con el medio ambiente. 

Agro Sustentable está empleado el uso de drones para la aplicación de los bioinsumos que ofrecen en el mercado. Con estos equipos, los especialistas aseguran que el productor puede ahorrar tiempo y no derrochar producto. 

El servicio se está implementando en campos de la provincia de Misiones, donde la empresa tiene su sede oficial. Según los expertos, en esta región se dan las condiciones ideales para probar esta tecnología, ya que hay terrenos pequeños, de difícil acceso y desnivelados. Además, hay zonas inundadas, con cultivos muy variados. Hay superficies que han sido muy trabajadas con máquinas pesadas y se da también la producción de árboles frutales que requieren otros cuidados debido a que son cultivos más delicados. 

El objetivo de la compañía es utilizar de una mejor manera la tierra y llevar adelante una buena gestión de los recursos naturales como el agua y la energía. 

A partir del uso de estos drones, el productor va a contar con más tiempo para realizar otras tareas dentro del campo o en el ámbito de su vida privada. Además, estos equipos permiten utilizar la cantidad justa de producto, sin desperdiciar o gastar de más en insumos. 

La tecnología y la aplicación de insumos naturales, marcan la agenda de los acontecimientos agrícolas del futuro, consiguiendo que los productos que lleguen al consumidor sean de mejor calidad. 

Relacionado

+ del Autor

+ There are no comments

Add yours