La tecnología que acompaña los procesos de producción en cultivos de pepino

Estimated read time 5 min read

Las tecnologías disponibles acompañan y colaboran con los procesos productivos agrícolas. Agro Sustentable cuenta con su departamento, denominado AgroTech que contiene aquellas innovaciones que permiten tener cultivos saludables. 

Agro Sustentable, más allá de comercializar bioinsumos, apuesta al uso de tecnologías para mantener la conexión con el productor y que éste pueda conocer el estado de sus campos y cultivos. 

El área creada que recibe el nombre de AgroTech, se enfoca en buscar aquellas alternativas que van a hacer las tareas agrícolas más sencillas y efectivas, permitiendo conseguir cultivos de mejor calidad. 

Justamente, la tecnología agrícola es definida como la integración de la innovación para mejorar los rendimientos productivos y que estén alineados con el cuidado ambiental. Este sector está mostrando un crecimiento considerable en Argentina, arrastrado por diferentes iniciativas que permiten ofrecer soluciones para la agricultura. 

La tecnología propuesta por Agro Sustentable

A través de su división, Agro Sustentable se encarga de buscar estrategias que permitan aplicar soluciones tecnológicas para un mecanismo agrícola sustentable. El uso de drones agrícolas permite una aplicación precisa de los insumos agrícolas sobre el campo y los cultivos. 

Productos como BIOFERT GTG y BIOINSECT, que son insumos de Agro Sustentable, pueden ser bien distribuidos, incluyendo el buen uso de recursos como agua y otros  elementos, así como también, la mejora de la eficiencia y la reducción del impacto en el medio ambiente. 

Agro Sustentable invirtió en tecnología de drones para aplicar sus bioinsumos y que los productores encuentren diferencias con otros métodos de aplicación. El agricultor ahorra tiempo e insumos y se detiene en aquellos cultivos o zonas que realmente lo necesitan.  

Las tecnologías pueden transformar el estado de los cultivos de pepino, mediante diversas aplicaciones. La denominada agricultura de precisión está integrada por sensores y análisis de datos que permiten centrarse en las necesidades específicas de las plantas.

El control y seguimiento que se puede realizar con drones permite detectar enfermedades o plagas que afecten a los cultivos de pepino. La aplicación guiada por sensores o drones, brinda la posibilidad de que los insumos lleguen en la cantidad justa y sobre aquellas plantas que lo necesitan. 

Agro Sustentable apuesta al uso de drones con IA, que además de colaborar con la aplicación de los insumos, recopila y brinda información al productor sobre las condiciones reales de sus terrenos y cultivos. El agricultor informado puede tomar mejores decisiones. 

Algunas consideraciones para cultivar pepino

El terreno seleccionado para sembrar pepino debe ser plano y se suelen escoger suelos oscuros que tengan todos los nutrientes necesarios y sean fértiles. Así como también, una buena captación de humedad ya que no son plantas que soportan el encharcamiento. 

Los terrenos elegidos para ser sembrados deben estar limpios y no contar con ningún tipo de malezas. Además de contar con la suficiente humedad para poder hacer una plantación de unos 12 centímetros de profundidad. 

Durante el desarrollo y crecimiento del fruto, al pepino no le puede faltar agua por eso si es necesario, el agricultor debe recurrir a un mecanismo de riego extra.  

Antes de la siembra, se debe evaluar si hay presencia de plagas en el terreno para evitar el daño posterior en las plantas. Los especialistas suelen hacer hoyos distribuidos en distintas partes del campo para verificar la existencia de plagas y tomar medidas en caso de ser necesario. 

La siembra se puede realizar de forma directa o por trasplante y la cantidad de semillas necesarias pueden variar, pero por lo general se necesitan entre 10 y 20 mil semillas. Este método se utiliza en pequeñas áreas. 

Para la siembra de trasplante se hace uso de bandejas que contienen 10 mil semillas. A los 10 días después de realizar el trasplante se pueden obtener casi 10 mil plantas. Previo a este paso es conveniente realizar una prueba de germinación para controlar si la siembra va a ser efectiva. l

El control de malezas en el cultivo de pepino va a depender de la época en que se lleve adelante la siembra. Hay temporadas en donde se secan las malezas y hay una menor presencia. 

Mantener el cultivo limpio es importante para que no sufra los daños de las plagas. Como así también, colaborar con la fertilización del suelo mediante el aporte de los nutrientes necesarios. En muchos casos, los suelos están lo suficientemente fértiles, pero en otros casos es necesario recurrir a insumos extras como fertilizantes, que mejoren la nutrición de los suelos. 

La nutrición va a depender de la etapa de crecimiento que atraviese el pepino, pero así como el agua, los nutrientes son esenciales para que las plantas crezcan y sobre todo brinden frutos de buena calidad. 

Relacionado

+ del Autor