Joaquín Basanta habló de los desafíos que tiene con la empresa Agro Sustentable 

Estimated read time 5 min read

Joaquín Basanta lidera la empresa Agro Sustentable, ubicada en Posadas, Misiones. La firma se encarga de investigar y producir insumos naturales para el agro. 

Con el fin de elaborar insumos naturales que sirvan para la producción agrícola, Agro Sustentable surgió en 2015. Joaquín Basanta, su presidente junto al equipo de trabajo, para conseguir mejores rendimientos productivos, ponen el foco en los bioinsumos y las tecnologías

Basanta, se refirió a que la idea de la empresa es continuar cubriendo las necesidades del mercado interno, ampliar la cartilla de productos naturales y continuar con su presencia y llegada al mercado de otros países de afuera. 

En la actualidad, cuentan con dos productos: BIOFERT y BIOINSECT. BIOFERT es un fertilizante natural que permite el crecimiento de las plantas, aportando los nutrientes necesarios. BIOINSECT, ayuda a controlar las plagas y las enfermedades que pueden perjudicar el normal desarrollo de los cultivos. 

Los productos cuentan con su certificación, la cual respalda que no contienen ingredientes químicos y que no provocan efectos secundarios en el medio ambiente. Su uso va a depender de la situación en la que se encuentren los campos sembrados. 

Una de las últimas novedades estuvo relacionada a la creación de un departamento tecnológico denominado AgroTech año, mediante el cual la empresa se encarga de ofrecer servicios de aplicación de bioinsumos mediante el uso de drones agrícolas y una app de que funciona con inteligencia artificial que permite el control y seguimiento de los cultivos, entre otras bondades.

Reconocimiento internacional para Agro Sustentable 

Basanta, como representante de Agro Sustentable, fue convocado por la Oficina de Propiedad Intelectual, perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El empresario reconoció que fue una jornada que tuvo una identidad argentina y que fue un honor para él como emprendedor recibir este premio. 

Basanta fue nominado dentro de la categoría “Empresario Iberoamericano”. El premio es uno de los mayores reconocimientos que entrega España. 

Ser emprendedor no es un recorrido fácil en ninguna parte del mundo, requiere mucha dedicación y está sujeto a diferentes contratiempos, sostuvo Basanta. 

El Premio Nacional Joven Empresario no fue una distinción más, sino que es la prueba de que el trabajo realizado fue bien hecho y de que el esfuerzo tiene sus frutos. La nominación que recibió Basanta se convirtió en el premio recibido por un joven argentino. 

Para Agro Sustentable recibir esta distinción es un paso muy importante en la visibilidad que tiene la empresa a nivel internacional. Para Basanta, fue sinónimo de orgullo por ser el primer argentino en recibirlo.. 

Ser emprendedor no es fácil, hay un montón de obstáculos que atravesar, dijo Basanta. Agro Sustentable mantiene constante su norte puesto en brindar las herramientas necesarias para conseguir una agricultura amigable con el medio ambiente. 

La fabricación de productos que tengan un impacto económico, social y ambiental, se acerca al objetivo de lograr cultivos más saludables para ofrecer en el mercado. Basanta, considera que los aprendizajes que han vivido en el camino sirvieron para llegar a donde están hoy con Agro Sustentable. 

Los premios recibidos por diferentes entidades vienen a ser una coronación de todo el trabajo realizado y se transforma en un impulso para seguir creciendo y apostando al proyecto de una agricultura ambiental. 

El desafío futuro

El reconocimiento para Agro Sustentable es un incentivo para seguir trabajando y mejorando. La compañía pretende lograr y llegar a más actores del sector agro para que puedan usar en sus producciones los bioinsumos que ellos producen y los servicios tecnológicos disponibles. Mejorar la rentabilidad productiva sin afectar los recursos naturales o los paisajes es una de las principales metas. 

La creación de una empresa fuerte y competitiva en Argentina, generadora de un espacio que brinda puestos laborales y hace sus aportes en el mercado a través de sus productos y servicios sustentables y novedosos. 

Agro Sustentable se diferencia de otras empresas en el sector por romper con los esquemas tradicionales y por ser una firma que apuesta todo el tiempo al crecimiento. La compañía forma parte de la red de empresas B que existen en Argentina y que se basan en  la generación de productos que contengan un desempeño social y ambiental, demostrando responsabilidad y transparencia. 

Agro Sustentable tiene pensado ampliar su catálogo de productos en los próximos meses, con el enfoque puesto en conseguir un crecimiento saludable y poder obtener cultivos de calidad que puedan llegar a los mercados y a la mesa de los consumidores. 

Las exigencias de los clientes, movilizan a los productores para que se corran de los esquemas tradicionales y conocidos y se inclinen por nuevas modalidades que consigan mejores resultados. 

Relacionado

+ del Autor