Agro Sustentable: la empresa que combina la elaboración de bioinsumos y el uso de drones para el agro

Estimated read time 5 min read

Desde 2015 hasta el momento, Agro Sustentable mantiene su recorrido en la permanente búsqueda de alternativas que puedan colaborar con un desarrollo productivo más sostenible. 

Mediante la elaboración de insumos naturales y de su aplicación en el campo con el uso de drones, la empresa liderada por Joaquín Basanta busca conectar con productores comprometidos con el cambio. 

Agro Sustentable tiene su planta instalada en el Polo Industrial de Misiones y uno de los últimos servicios incorporados está relacionado al uso de drones que cuentan con IA para mantener conectado e informado al productor. 

Detrás del cambio conformado por los bioinsumos y los drones, la firma encontró la fórmula para colaborar con una agricultura más cuidadosa con el medio ambiente y con la salud de las personas. 

Durante mucho tiempo, los mecanismos productivos de Argentina y el mundo, estuvieron atravesados por el uso de máquinas pesadas y productos convencionales que terminaron destruyendo gran parte de los suelos productivos y deteriorando los recursos naturales. 

Los modelos productivos están cambiando mediante el uso de prácticas como la siembra directa o la agricultura de precisión, pero es necesaria la insistencia para conseguir que más productores se adhieran a estas transformaciones. 

Agro Sustentable cuenta con una red de asesores que aconsejan la aplicación de sus bioinsumos con el vuelo de drones que permitan acceder a cualquier tipo de terreno y que permitan reducir el uso de recursos como el agua, evitando la exposición del operario también. 

Joaquín Basanta, joven empresario que encabeza la dirección de la empresa, sostiene que en su planta productiva, la compañía se encarga de elaborar insumos orgánicos que sirvan para que las plantas crezcan y los terrenos se encuentren en buen estado. 

Su catálogo está formado por BIOFERT GTG X, un fertilizante que sirve como estimulador de crecimiento y fortalece los cultivos para que puedan resistir situaciones extremas o de estrés. BIOINSECT es un insecticida natural que ayuda a controlar insectos y ácaros que pueden dañar a las plantas. 

En el futuro de la empresa se asoma un nuevo producto que combina elementos que se vienen estudiando hace tiempo y que permiten controlar aquellas bacterias que dan lugar a nuevas afecciones o consecuencias para los cultivos. Según los profesionales de Agro Sustentable están buscando nuevas herramientas para los productores. 

La aplicación de bioinsumos: un mercado en crecimiento

Hace algunos años, la elección de bioinsumos tenía un público de clientes acotado, pero ahora las innovaciones tecnológicas le dieron un mayor impulso a su aplicación, convirtiéndolos en soluciones efectivas para el agro. 

Los insumos de Agro Sustentable son 100% orgánicos, es decir no contienen elementos contaminantes ni para las personas ni para el medio ambiente. Mercados de otros países y con mayores exigencias como el de Estados Unidos y Europa, han demostrado interés en este tipo de productos. 

La resistencia de muchos agricultores todavía sigue latente, pero cuando ve los resultados conseguidos en otros establecimientos, aumenta su credibilidad y su confianza por el uso de estos productos. 

Sobre Agro Sustentable

Los fundadores de Agro Sustentable, oriundos de Buenos Aires, empezaron trabajando con cultivos más bien extensivos como soja, trigo y girasol. Con el tiempo, su expansión hacia las economías regionales hizo que se concentren en otros cultivos más especializados como la vid, el olivo, la yerba mate y el té.

Durante su participación en el Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), la empresa presentó su nueva unidad de negocios vinculadas al uso de drones con IA y que derivó en la creación de departamento tecnológico denominado AgroTech. 

Los agricultores tienen la posibilidad de instalar una app en su celular o computadora y estar al tanto de las condiciones de los cultivos y los terrenos. Con esa información, puede tomar decisiones más acertadas y aplicar los insumos donde realmente sea necesario, un punto que favorece el ahorro también. 

La empresa tiene pensado seguir sumando herramientas que cuenten con IA y que permitan facilitar las tareas del productor y mantenerlo al tanto de lo que está pasando en su establecimiento y con su producción. 

Según los especialistas, el mercado de los bioinsumos crece año a año y son este tipo de productos los que logran mantener y recuperar la fertilidad del suelo y fomentar los rendimientos productivos. 

Lejos de quedarse en el mercado nacional, Agro Sustentable realizó su primera exportación a Paraguay en 2024 con un cargamento de su fertilizante BIOFERT y hace un tiempo comenzaron a desembarcar en territorios de España con un producto llamado Biofert Fly. 

Los proyectos de ampliar su capacidad productiva en Misiones cobran fuerza, debido a que la demanda está presionando para que se concrete este crecimiento y eso es una buena señal. 

Relacionado

+ del Autor