El equipo de Agro Sustentable dio a conocer la herramienta digital que permite tener un seguimiento del crecimiento de las plantas y conocer su estado.
Matías Imperiale, integrante del equipo empresarial, presentó la innovación que trabaja junto al uso de drones agrícolas en el campo. Agro Sustentable, ofrece la posibilidad de que sus insumos sean aplicados con estos equipos y, además puedan ser controlados a través de una aplicación.
La presentación se realizó en una nueva edición de la feria de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), donde se expusieron aquellas herramientas que permiten obtener una producción más amigable con el medio ambiente.
Agro Sustentable se encargó de mostrar los bioinsumos que produce, junto a la tecnología disponible que se encarga de aplicar estos productos en el campo y que lleguen a todos los cultivos por igual.
La app que integra el uso de estos equipos cuenta con Inteligencia Artificial y con solo bajarla en su computadora o celular, el productor puede conocer en tiempo real en qué condiciones están sus terrenos y sus cultivos.
Imperiale asegura que la IA brinda la posibilidad de que el productor pueda tomar decisiones relacionadas con el manejo de su establecimiento productivo, dentro de las cuales se incluyen algunas tareas como la aplicación de insumos y el riego de las plantas.
La gestión del servicio la desarrolla el departamento tecnológico de la empresa, denominado AgroTech. Un área que permite ofrecer nuevas soluciones apoyadas en la tecnología para mejorar los rendimientos productivos.
Las bondades de los drones agrícolas
Las aplicaciones de insumos realizadas con drones son recomendadas por los asesores de Agro Sustentable porque habilitan un ahorro de recursos como el agua y la reducción de otros productos convencionales.
Los pilares en el uso de bioinsumos y las tecnologías, son los que sustentan las decisiones y acciones de la empresa. En esa dirección, la compañía ha logrado avanzar y posicionarse como empresa B.
Imperiale sostiene que la certificación que contempla ser empresa B, no es un documento más sino que respalda una actividad que tiene un triple impacto: ambiental, social y económico.
La reconversión a una economía que se adapte a las necesidades ambientales y sociales que existen en los mercados da lugar a pensar en nuevas alternativas, entre ellas las que ofrece Agro Sustentable.
La compañía se inserta como un eslabón importante dentro de la cadena productiva de Argentina. La diferencia está en la propuesta de una agricultura comprometida con el bienestar ambiental y social.
Dentro de las más de 200 empresas que son consideradas empresas B, Agro Sustentable sigue recorriendo el camino de la sustentabilidad contando con una certificación que respalda sus procesos y le da una mayor confianza a sus clientes.
Imperiale, asegura que la firma apuesta a una economía ambiental que es fundamental para el desarrollo productivo y para ofrecer cultivos y alimentos de calidad al mercado y a los consumidores.
Los insumos elaborados por Agro Sustentable cumplen esa función: conseguir mejores rendimientos agrícolas y la posibilidad de que las personas se alimenten mejor. Así como también, la empresa tiene un plan de acción basado en reducir los residuos dándoles nuevos usos y generando un impacto positivo en el medio ambiente.
Aquello más conocido como economía circular es lo que Imperiale manifiesta que puede contribuir a la sostenibilidad que busca la firma y que va más allá de lo que se produce en el campo.
Cada aspecto desarrollado dentro de la empresa se conecta con otra, como una especie de tejido que construye el recorrido para llegar a un mejor resultado y desarrollar una agricultura alineada con la salud ambiental.
Transformar el sector agropecuario de Argentina mediante la implementación de tecnologías es una de las premisas de la empresa. Imperiale, asegura que Agro Sustentable reafirma a diario su compromiso con el cuidado del entorno natural, teniendo en mente que la única vía posible para crecer es tener un negocio responsable y consciente.
La creación del departamento AgroTech de la empresa, según Imperiale, demuestra el valor que pone la compañía en la tecnología. Los expertos pudieron observar las bondades que tenía el uso de los drones en el campo, reduciendo los costos y los efectos en el ambiente y en la salud de los operadores. La tecnología concreta y esa conexión es la que permite tomar decisiones más precisas que dirijan a mejores resultados.