Autor: Noticias Orgánicas
¿Qué etapas tiene la agricultura de precisión?
La agricultura de precisión es una modalidad cada vez más utilizada en las producciones globales. Dentro de su uso, este modelo está compuesto de diferentes instancias. En relación a las etapas de la agricultura de precisión, se puede distinguir la recolección de información como una de las principales. En
La tecnología aplicada al cambio climático: el ejemplo de agricultores de Bangladesh
Según el Índice de Riesgo Climático Global, en los últimos 20 años, Bangladesh con su delta fluvial de escasa altitud y su extenso litoral, ha figurado entre los diez países más afectados por el cambio climático. A medida que los efectos del calentamiento global se acentúan, ponen de manifiesto
Los beneficios de la monitorización de cultivos mediante el uso de drones
Al usar drones agrícolas, el tipo de resolución es esencial para poder hacer uso de todo el potencial de las imágenes. La información recibida de plataformas satelitales continúan mejorando. Sin embargo, nunca podrán superar en resolución a los datos aportados por imágenes tomadas a pocos metros del cultivo. El
La agricultura de precisión: qué es y cuándo se utiliza
La agricultura ha sido desde el inicio de la humanidad, la fuente principal de ingreso del hombre, lo que ha permitido su desarrollo y crecimiento. Con el pasar de los años esta actividad fue mejorando y actualizando sus procesos. Los avances en la producción agrícola han alentado a un
Cambio climático: el control de la huella de carbono
Muchos especialistas están pensando en el clima de la Tierra. En ese sentido, el cambio climático se ve atravesado por decisiones, grandes y pequeñas, que determinan el futuro del mundo. Un aspecto importante para el cuidado del clima es el control de la huella de carbono. La huella de
El rol de la certificación en la cadena de suministro
La certificación ayuda a las empresas a construir una garantía creíble dentro de la cadena de suministro. Asimismo, contribuye con los marcos jurídicos, permite gestionar los riesgos, mejora el valor de la marca y la lealtad del cliente, y cumple con los compromisos públicos de sostenibilidad. Al mencionar la
Los costos para obtener una certificación agrícola
Ante un incremento en el consumo de alimentos sustentables, la certificación colabora a posicionar este tipo de productos en el mercado y a brindarle una mayor seguridad al público consumidor. En relación a los costos de una certificación, varían en función de su trabajo y necesidades. Hay diferentes montos
El uso de drones en la agricultura
Las nuevas tecnologías han llegado al sector primario mediante el uso de aeronaves no tripuladas, conocidas como drones. Los drones son equipos que facilitan la vigilancia de los cultivos y, por tanto, mejoran su eficiencia. El aumento de la población mundial, la escasez en aumento de mano de obra
Los objetivos de la tecnología en el campo
La tecnología en la agricultura consiste en cualquier herramienta que suponga un avance en el modelo de trabajar y mejorar la eficiencia de una explotación. La tecnología en el campo debe cumplir con tres objetivos: La meta general es poder realizar trabajos agrícolas con el mínimo tiempo y el
Digitalización en la gestión agrícola
La tecnología agrícola debe ayudar a optimizar la rentabilidad de una explotación, por esto debe ser económica. Solo de esta forma merecerá la pena implementarla. En estrecha relación con la producción eficiente y sustentable, se están desplegando diversos dispositivos y plataformas que conectan especialmente con las nuevas generaciones de