Categoría: Agro Sustentable

EXIGENCIAS CULTURALES
Exigencias del suelo En general, la soja es bastante tolerante en cuanto a suelos, aunque no se adapta a los muy arcillosos, bajos, anegadizos, salitrosos o de marcada acidez. Los mejores rendimientos se obtienen en los suelos de textura intermedia y de mediana fertilidad, profundos y de buen drenaje.

ROTACIONES DE LA SOJA
La inclusión de la soja en las rotaciones no ofrece dificultades, pudiendo seguir a cultivos de verano-maíz, sorgo y otros-, a cultivos de invierno como trigo, cebada, lino, arveja, lenteja, etc., o a pasturas anuales y/o perennes. De acuerdo con esto, se distinguen dos alternativas de producción: a) Soja

SOJA VERSUS DESNUTRICION
Todas las noches, muchos millones de seres en el mundo se van a dormir con hambre. También sucede esto en nuestro país y no tenemos cifras respecto del porcentaje de niños de los cursos de educación primaria que no tienen plena capacidad para absorber los conocimientos impartidos, por encontrarse

EMPLEO MUNDIAL DEL POROTO DE SOJA
No se aprecia una antigüedad antes de conocer algo de su historia, edad, o el valor que alguien le asigna. Muchos hemos tenido la experiencia al salir de una tienda de antigüedades, sintiendo alta estima por la descascarada taza de la abuela que hemos amenazado con descartar o por
El poroto de soja en la guerra mecanizada
En 1914, Alemania estimó que su marcha a través de Francia sería rápida y victoriosa, de modo que fue poca la importancia concedida al problema del suministro de víveres para la población civil. Pero por el bloqueo británico, la población alemana sufrió terribles agonías como resultado de esa imprevisión,
DESCRIPCION BOTANICA DE LA PLANTA
La soja es una planta anual, herbácea, perteneciente a la familia de las leguminosas, subfamilia Papilionoideas, género Glycine. Su nombre específico es Glycine max (L.) Merrill. Comúnmente se conoce como soja o poroto de soja, más en ciertos países americanos se la llama soya y/o frijol soya. Se trata

Pepinos sin químicos: La apuesta de Agro Sustentable por la agricultura del futuro
El cultivo de pepino tiene sus vueltas. No es el más complicado, pero tampoco es cosa de tirar semillas y esperar milagros. Requiere cuidados, atención al clima, manejo del suelo y sobre todo, decisiones inteligentes. En Argentina cada vez más productores están buscando formas de mejorar sus prácticas sin

Más allá del rendimiento: Por qué la Agenda 2030 exige una nueva mentalidad agrícola
Cuando se habla de sostenibilidad, muchos piensan en paneles solares, autos eléctricos o reciclaje urbano. Pero el campo también tiene mucho que decir y no solo porque produce lo que comemos sino porque tiene un rol clave en cuidar el planeta. La Agenda 2030, ese conjunto de objetivos que
Cultivo sustentable de pepino: una apuesta argentina por la calidad y el medio ambiente
Cultivar pepinos puede parecer simple pero cuando se hace de forma sustentable entran en juego un montón de decisiones que hacen la diferencia. En distintas zonas de Argentina se están implementando métodos más cuidadosos donde la productividad y el respeto por el ambiente van de la mano. El cultivo

Agricultura + impacto: cómo las certificaciones B están transformando el campo
Algo está pasando en el campo que no se ve en los titulares pero sí en los cultivos, en los galpones y en la forma de pensar de muchos productores. Durante décadas la agricultura se movió al ritmo de la eficiencia y el rendimiento. Lo importante era sacar más,