Categoría: Technology
Las herramientas digitales para lograr una producción agrícola más rentable
Con la incorporación de tecnología en la producción agrícola, los productores disponen de ciertas plataformas que colaboran con su labor. Entre los avances tecnológicos, se encuentran las herramientas digitales que permiten hacer un monitoreo efectivo del campo y sus cultivos. Algunas de las herramientas disponibles hoy, pueden ser: EOSDA
El uso de software para el monitoreo de cultivos
En el sector actual de la agricultura, la actividad no solo consta de la tierra y las semillas sino que también se trata de datos e información productiva. Para obtener la información necesaria y útil que garantice una buena producción, los productores tienen disponibles diferentes software. Uno de los
Las innovaciones tecnológicas en la agricultura argentina
La agricultura ha representado grandes innovaciones en los últimos años que están transformando la industria para hacerla más eficiente y sostenible. Los productores han adoptado muchas de las innovaciones tecnológicas disponibles y están constantemente buscando nuevas formas de gestionar sus producciones agrícolas de manera eficaz. Las innovaciones más impactantes
El uso de sensores en la producción agrícola
La tecnología ha llegado también al sector agrícola, ofreciendo diferentes herramientas y dispositivos que buscan optimizar los tiempos y el rendimiento de los cultivos. De acuerdo a las innovaciones tecnológicas agrícolas, el uso de sensores ha permitido allanar el camino para la digitalización de las explotaciones agrícolas. De hecho,
Los pequeños productores y el acceso a la tecnología agro
La agricultura es un ecosistema complejo, y la digitalización vino a traer soluciones y plataformas tecnológicas orientadas al ecosistema. De todos modos, no todos los productores cuentan con la inversión necesaria para incorporar innovaciones tecnológicas en sus campos. La digitalización en el campo ha proporcionado diferentes beneficios. Es así
Monitoreo agrícola: el ejemplo de SIMA
SIMA es una empresa que presenta un sistema con protocolos internacionales, adaptado a todo tipo de cultivos. A través de decisiones inteligentes respaldadas en información técnica, se puede prevenir la presencia de plagas, recomendaciones de control de adversidades, eventos climáticos, híbridos y variedades de uso más frecuente. SIMA realiza
Agricultura digital: cómo incluir a los pequeños productores
Las innovaciones en agricultura pueden colaborar a lograr una mayor seguridad alimentaria, equidad global y objetivos climáticos. De acuerdo a esto, es necesario trabajar para que tales fines sean alcanzados por grandes y pequeños productores. La agricultura digital ya es un hecho. Muchos productores cuentan con el respaldo económico
El rol del monitoreo en la producción agrícola
Desde hace miles de años, la agricultura ha sido la columna vertebral en las economías de todo el mundo. Sin embargo, a medida que el cambio climático, la escasez de recursos y la demanda creciente de alimentos ejercen más presión sobre los productores, la tecnología ha venido a ofrecer
Los beneficios de la tecnología en la agricultura
La tecnología ha revolucionado el sector agrícola, permitiendo a los productores tomar decisiones más informadas y precisas. Dentro de las herramientas más valiosas están las imágenes satelitales y los sensores de campo, que ofrecen una visión específica y en tiempo real del estado de los cultivos y el entorno.
El uso de la tecnología en la gestión de fertilizantes
La sobreaplicación de fertilizantes suele ser costosa y afecta la calidad del suelo a largo plazo. Es por eso que la implementación de plataformas tecnológicas permiten a los agricultores analizar las necesidades nutricionales de sus cultivos con precisión y aplicar solo la cantidad exacta de fertilizantes. La aplicación de
