Los insumos que elabora y comercializa Agro Sustentable sirven para que las plantas de pepino y otros cultivos, puedan crecer sanas y fuertes.
Joaquín Basanta, presidente de Agro Sustentable se refirió a los insumos naturales que vende la firma y que contribuyen al desarrollo saludable de los cultivos. Los recursos naturales no se ven perjudicados con el uso y aplicación de estos productos.
Basanta, considera que emprender no es una tarea sencilla. Con Agro Sustentable pasaron por varios inconvenientes, pero siempre se han mantenido firmes en que las acciones se dirigían a la construcción de una agricultura sustentable y en esa dirección continúan hasta el día de hoy.
Basanta dijo que todos los aprendizajes que se dieron en el camino le sirvieron para llegar a donde llegaron con la empresa y, el reconocimiento internacional que ha tenido la compañía es una motivación para seguir apostando a ese proyecto.
El desafío es llegar a la mayor cantidad de agricultores con los bioinsumos, para que los puedan aplicar en sus campos junto a las tecnologías disponibles que mejoran su distribución. Mejorar los rendimientos productivos sin generar daños en el ambiente y en la salud de las personas es una de las principales premisas, dijo Basanta.
Acciones que mejoran el cultivo de pepino
La producción de pepino se da en algunas regiones de Argentina. La época de siembra elegida es la primavera y las últimas semanas del verano, debido a la presencia de temperaturas agradables y no extremas.
Los métodos convencionales son los que suelen estar presentes en la mayoría de los establecimientos productivos dedicados al pepino. Estos mecanismos están integrados por acciones relacionadas a la preparación del suelo, la siembra, las formas de riego y el control de algunas plagas frecuentes como el oidio, las chinches y el virus del mosaico.
Lo que sucede con estas prácticas es que para llevarlas a cabo, comprenden el uso intensivo de recursos como el agua, el suelo y una fuerte dependencia de productos contaminantes como insecticidas o fertilizantes.
Algunas prácticas y tecnologías permiten tener cultivos de pepino más saludables. Los productores pueden lograr producciones más amigables con el ambiente, que cuiden los recursos naturales.
Para colaborar con la cosecha y aumentar los rendimientos, algunos agricultores implementan sistemas que ofrecen diferentes beneficios, como por ejemplo, una menor presencia de plagas y enfermedades.
Especialistas, destacan el uso de este mecanismo y alientan a que productores dedicados a la producción de pepino lo puedan implementar en sus establecimientos, permitiendo que las cosechas brinden cultivos más fuertes.
Los sistemas de riego o el denominado riego por goteo, permite conservar el estado del agua y cuidar su consumo, especialmente en aquellas regiones que tienen escasez.
Hay investigaciones que este tipo de riego brinda la posibilidad de ahorrar el agua utilizada, sin dejar de mantener las plantas hidratadas. El cuidado del suelo es otro de los enfoques que debe tener en cuenta el agricultor. Los terrenos se tienen que mantener fértiles para las distintas producciones y esto se consigue con una buena distribución de los nutrientes que colaboran con su bienestar.
Los cultivos de cobertura sirven para cuidar las superficies productivas, debido a que preparan el terreno para que se puedan conservar los nutrientes y las prácticas desarrolladas sobre él sean efectivas.
Las estrategias que permiten controlar las plagas o enfermedades que pueden perjudicar a los cultivos de pepino, sirven para que las plantas se puedan desarrollar libres de pestes y su crecimiento no se vea afectado.
BIOFERT y BIOINSECT: los insumos de Agro Sustentable
Agro Sustentable comercializa el fertilizante orgánico que recibe el nombre de BIOFERT GTG,. Este producto es considerado una herramienta valiosa para mejorar la nutrición y que los pepinos puedan crecer.
Los procesos de elaboración de BIOFERT cuentan con una certificación que respalda las técnicas empleadas. La aplicación en el cultivo de pepino brinda la posibilidad de que la planta crezca más fuerte y que al final del proceso, se consigan una mayor cantidad de pepinos y de mejor calidad.
Para controlar las plagas y enfermedades que pueden atacar a la planta, Agro Sustentable comercializa BIOINSECT que ofrece una solución natural para terminar con aquellas patologías comunes en las plantas de pepino. Este producto se destaca por no dejar residuos ni generar resistencia a las plagas,transformándose en una alternativa sustentable.
Contar con productos naturales que colaboren con el proceso de crecimiento de los pepinos, brindará enormes diferencias con los resultados obtenidos al final del proceso. El agricultor va a poder comercializar pepinos de mejor tamaño y sabor que atraigan y permitan el acceso a los mercados.