Cada vez más productores argentinos están buscando formas de trabajar el campo que no rompan el equilibrio con la naturaleza. Los rendimientos siguen siendo importantes pero también hay una preocupación creciente por la salud del suelo, el agua, los insectos beneficiosos y hasta de los propios consumidores. En ese
Para que un cultivo de pepino sea exitoso no alcanza solo con tener buenas semillas o aplicar un riego correcto. Lo que se hace antes de sembrar, sobre y bajo la tierra define gran parte del resultado. Matías Imperiale, Director Operativo de Agro Sustentable, lo explica en cada capacitación:
El pepino es un cultivo que parece simple, pero no lo es. Necesita atención constante y uno de los puntos más importantes es el riego. El agua no es solo un detalle técnico sino una parte clave del proceso. Si se riega de más, las raíces se ahogan. Si
No hace falta irse muy lejos para ver cómo el cambio climático, el uso excesivo de químicos y la pérdida de biodiversidad están afectando a la agricultura. Ya no se trata solo de producir más, sino de producir mejor. En este camino aparece la Agenda 2030, un plan global
Las tecnologías avanzadas cambiaron la forma de producir alimentos. En el agro, las máquinas, los drones, los sensores y los productos químicos más precisos están en todos lados. Estas herramientas permiten producir más, con menos esfuerzo, en menos tiempo. Pero no todo es positivo. A veces lo que parece
Agro Sustentable viene trabajando con un objetivo claro: lograr que los productores tengan soluciones más sanas y naturales para cuidar sus cultivos. Entre sus productos más conocidos está BIOINSECT, un insecticida biológico que se usa para el control de plagas sin dañar el medioambiente ni poner en riesgo la
Hace unos años los drones parecían más un juguete caro que otra cosa. Se usaban para sacar fotos desde el aire o hacer videos de paisajes. Pero ahora están metidos en muchos sectores y el campo no es la excepción. Cada vez más productores los están sumando a sus
Las certificaciones suelen generar desconfianza. Para muchos productores son una carga más. Más papeles, más controles, más tiempo perdido. Pero cuando hablamos de la certificación B, el panorama cambia. No es solo un sello para cumplir con un estándar. Es una decisión. Es una forma distinta de pensar el
Los campos pueden ser verdes pero no siempre son limpios. Producir alimentos genera gases que calientan el planeta. No es algo que se vea a simple vista, pero está ahí: en los tractores que queman combustible, en los fertilizantes que liberan óxidos de nitrógeno, en los suelos que pierden
El pepino es un cultivo que a simple vista, parece sencillo. Verde, alargado, fresco. Pero detrás de cada unidad hay un montón de decisiones, trabajo y también impacto ambiental. Como en toda actividad agrícola, producir pepinos implica el uso de recursos: agua, energía, insumos, transporte. Todo eso deja una