A través de fertilizantes ecológicos, Agro Sustentable demuestra que una producción puede ser rentable y, al mismo tiempo, cuidadosa con el medio ambiente. Así sucedió en experimentos realizados sobre cultivos de pepino. Como si fueran tocados por una varita mágica, los productos de Agro Sustentable son una herramienta muy
Agro Sustentable es una empresa que permite que los agricultores puedan optar por productos naturales. La compañía ha realizado pruebas con buenos resultados en cultivos de pepino. Agro Sustentable es una compañía argentina que trabaja en la investigación y la elaboración de productos naturales. Estas fórmulas, sumadas a otras
Llevar adelante buenas acciones agrícolas e integrar la tecnología es posible. Agro Sustentable es una empresa que combina ambas cosas y colabora con la producción de pepino. Joaquín Basanta, presidente de Agro Sustentable, viene sosteniendo que actualmente es posible pensar una producción aferrada al uso de la tecnología y
Agro Sustentable es una empresa argentina que cuenta con fertilizantes naturales y, al mismo tiempo, alienta al uso de la tecnología para conseguir el buen crecimiento en cultivos de pepino. La compañía nacional, Agro Sustentable, trabaja en la producción de productos ecológicos y, a su vez, promueve el uso
Science For Change alienta la participación ciudadana en el proyecto CERBERUS, una iniciativa europea que busca predecir plagas agrícolas y disminuir el uso de pesticidas en cultivos mediterráneos con herramientas innovadoras, eficientes y sostenibles. El proyecto CERBERUS, reunió a socios/as, personas expertas, agricultores y ciudadanía con un objetivo común
Cuando se habla de agricultura inteligente, no solo se hace referencia a los avances anclados a los dispositivos tecnológicos. Este actual modelo productivo contiene una transformación real sobre la manera de cultivar y producir. La incorporación de ciertas tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), o la Inteligencia
Las prácticas relacionadas con innovaciones y digitalización están ganando gran espacio en la industria agropecuaria, y se requiere una democratización. La tecnología y los parámetros de sostenibilidad son factores que están redefiniendo la agricultura, tanto para pequeños y medianos productores. Pero este sector enfrenta la barrera de la modernización,
Los fertilizantes foliares son la gran novedad del sector debido a su acción inmediata en el cultivo. Un punteo sobre sus beneficios. En la búsqueda de mejorar la productividad agrícola y reducir el impacto ambiental, las innovaciones son grandes aliados. Los fertilizantes foliares surgieron como una llamativa respuesta a
Esta innovación permite tener un “mapa” tecnológico, que tiene una función primordial de minimizar riesgos. En los últimos años, la tecnología irrumpió con sus innovaciones en distintas áreas y la agricultura no es la excepción. Con la aplicación de diversas herramientas, el sector tiene una transformación sin precedentes. El
La degradación suelo obliga a aplicar nuevas técnicas como alternativa parra continuar desarrollando la industria agropecuaria. La agricultura atraviesa una etapa con dificultadas, relacionadas con la crisis climática. Las consecuencias que pueden desarrollarse podrían afectar drásticamente a la población, principalmente al hablar seguridad alimentaria. De aquí la necesidad de